¿Qué les hizo el Fútbol?
- De rabona
- 3 jun 2016
- 3 Min. de lectura
Colombia, el hermoso país del sagrado corazón, tierra fértil y con gran biodiversidad; Un hermoso país que a nivel social, económico, cultural y educativo está siendo azotado por la corrupción, la desigualdad y la indiferencia. Colombia: Un pueblo que a pesar de estar sumergido en estos flagelos se divierte y trata de llevar su vida de la mejor manera posible, aunque pareciera que esto fuera pecado para algunos, que no resisten ver a la gente feliz cuando juega la selección de fútbol.

Actualmente Colombia se encuentra bajo un paro agrario al cual se le han unido varios sectores y gremios, como los transportadores y educadores por ejemplo, paro nacional donde la población está reclamando por sus derechos; Una minga indígena también pelea por defender lo suyo ante las atrocidades que el gobierno efectúa frente a ellos. Y en Bogotá la situación no es la mejor, la capital está viendo como la tradicional “mermelada” liderada por el Dr. Enrique Peñalosa ha vendido la ETB, echó para atrás el metro (obra necesaria para la ciudad), va urbanizar la reserva natural Van Der Hammen, acabó con algunos hospitales y recicladores y tomo otras sabias decisiones que solo han perjudicado a la población civil, todo esto disfrazado hábilmente por la crisis generada al acabar con la calle del Bronx. Pero claramente los “medios de comunicación” nacionales Caracol y RCN no se pronuncian al respecto y como siempre dan una información mediocre y conveniente para que la gente no se “alborote”. Una típica cortina de humo.
Como era de esperarse una parte de la población ha comenzado a expresar su indignación (como mencionamos anteriormente ya se lleva a cabo un paro) y se están convocando a marchas para la revocatoria del alcalde mayor de Bogotá. Esto nos parece fabulos, es fundamental que la gente no coma entero y proteste por sus derechos y que salga a las calles a hacerse sentir y no seguir siendo (como siempre) unos simples espectadores de la venta y robo del país entero. Así que adelante colombianos, salgan a protestar por sus derechos.
Pero hay algo que se ve aproximadamente unas 8 veces al año. Cada vez que juega la selección, los mamertos arremeten contra los futbolistas y contra el fútbol, cómo si este fuera el culpable de la situación del país, afirmando que a todo el mundo se le va a olvidar la situación del país solo porque juega la selección ¿de verdad? ¿Qué culpa tiene el fútbol? ¿Por qué las personas a las que les gusta el fútbol tienen que cargar con la culpa de la situación del país? ¿Qué les hizo el fútbol?
El país no entra en crisis cada vez que juega Colombia, el país viene en crisis desde hace muchos años y cuando la gente no está viendo fútbol ¿adivinen qué?... sigue la crisis. ¿Acaso quieren que la gente no vea el partido y no se alegre? En ese caso, nadie debería hacer las cosas que le gustan porque el país está en crisis, nadie vaya a cine, ni salga a comer con sus parejas: EL PAÍS ESTA EN CRISIS. El fútbol NO es el culpable de esto y muchos menos los jugadores, quienes al igual que el resto son parte de la población y de una u otra forma los toca la situación. Incluso si la selección colombiana no existiera la situación no sería distinta.
Por favor no esperen a que el país tenga un motivo y un momento de alegría para recordar lo jodido que está, pues también les recordamos que se vienen los juegos olímpicos y el tour de france dónde seguro alguna alegría nos darán nuestros deportistas y no faltará el mamerto quejándose de la alegría del pueblo. Porque SI, como colombianos nos alegra y nos llena de orgullo ver ganar a la selección, Nairo, Marianita, Katherine y todos los demás que nos dan raticos de alegría entre tanta injusticia.
Por favor si usted se va a poner a criticar a los que les gusta el fútbol, lo invitamos a que se pregunte como está aportando usted a que la situación del país cambie. Esto no es un artículo de conformismo; todo lo contrario, nos parece que el pueblo tiene que defender sus derechos y hacerse sentir y no debe tragar entero. Lo que no está bien es que ataquen a esas pequeñas cosas que nos alegran, porque también tenemos derecho a alegrarnos incluso dentro de una crisis; Hay factores de distracción diarios como noticieros, cadenas de radio y periódicos… ellos hacen mucho más daño que ver jugar a los nuestros. Pero ahí si nadie se queja.
VAMOS COLOMBIA!!!
Comments